Terapias Cognitivo Conductuales
Asesoramiento Especializado
Educación Superior
Una selección de entrevistas en medios de comunicación donde Silvana Savoini comparte su conocimiento y experiencia en psicología y sexología.
Septiembre 2017 | Cada Día Mejor - Radio La Red FM
Hablamos sobre la sexualidad en la adolescencia, destacando la importancia de que los jóvenes sigan su 'propio ritmo' sin ceder a la presión grupal, una postura que requiere reforzar la 'asertividad'. Se observa un cambio en los códigos sociales, donde un 'pico' o beso sin lengua es visto como 'la nada', sin compromiso, a diferencia de otras expresiones de afecto. Se enfatiza la necesidad de que cualquier conducta, desde un beso hasta una relación sexual, se realice 'a conciencia', no por obligación o bajo los efectos del alcohol, para evitar arrepentimientos y fortalecer la autoestima. Aunque la edad de inicio sexual ha disminuido, la realidad es 'muy heterogénea', con adolescentes que deciden esperar sin que esto sea un conflicto. También se aborda la realidad del orgasmo, que no es como en las películas y usualmente no está asociado solo al coito, y la preocupación por los embarazos adolescentes, una tendencia alarmante.
Septiembre 2017 | Cada Día Mejor - Radio La Red FM
El programa aborda las técnicas para el control eyaculatorio en hombres, revelando que sí existen estrategias terapéuticas para optimizarlo. Se destaca que la ansiedad y el 'temor a perder la erección' son factores clave que a menudo precipitan la eyaculación, haciendo que los hombres terminen más rápido por miedo a un 'papelón'. Se explica que las erecciones fluctúan, y aceptar estas 'pequeñas pérdidas' es crucial para relajarse, ya que 'la ansiedad y el placer no son buenos amigos'. Se subraya la importancia de focalizarse en las sensaciones y el 'aquí y ahora', en lugar de los 'pensamientos automáticos negativos' que roban el disfrute. Entre las recomendaciones se encuentran técnicas cognitivas para detener pensamientos, respiración, relajación muscular progresiva y los ejercicios de Kegel –estos últimos, para fortalecer la musculatura pélvica y que deben ser aprendidos correctamente para evitar daños–.
Septiembre 2017 | Cada Día Mejor - Radio La Red FM
Respondemos a oyentes, desmitificando la duración del encuentro sexual; lo importante es la satisfacción personal y el control de la eyaculación, no los minutos. Se enfatiza la asertividad sexual, la capacidad de expresar deseos y límites, siendo las generaciones jóvenes más abiertas por un menor tabú. A pesar de los avances, la sexualidad sigue siendo un tabú social, incluso entre profesionales de la salud que evitan incluirla en consultas, a diferencia de otros temas. Se observa cómo el cuerpo y la respuesta sexual cambian con la edad, especialmente en varones donde la excitación se vuelve más lenta después de los 50, prolongando el encuentro, lo que puede ser una etapa muy disfrutable si se adaptan las expectativas. Esto invita a 'darle un lugar prioritario' a la intimidad en la adultez mayor.
Septiembre 2017 | Cada Día Mejor - Radio La Red FM
En el programa 'Cada Día Mejor' responde a una consulta sobre la pérdida de deseo en un matrimonio de 18 años, destacando que querer recuperarlo es una fortaleza si alguna vez existió. La rutina, el exceso de relajación en la intimidad y el destrato son factores clave que erosionan el deseo sexual. Incluso cuestiones 'superficiales' como el aseo personal o la falta de 'sorpresa' pueden afectar los vínculos a largo plazo. Se aconseja identificar los propios estímulos y 'anti-estímulos', y comunicarlos a la pareja. Aunque la perimenopausia puede influir hormonalmente, la disminución del deseo es más 'cultural' que biológica. Reavivar la intimidad implica también sorprenderse a uno mismo, quizás con 'juguetes para adultos', y crear un 'clima' propicio para el deseo, cultivándolo diariamente.
Septiembre 2017 | Cada Día Mejor - Radio La Red FM
Explicamos que el amor por sí solo 'no basta' para la convivencia, ya que la pareja debe negociar intereses, proyectos y la crianza de los hijos, donde valores y creencias no siempre coinciden. La discusión es 'necesaria', pero lo malo es 'lastimarse' o que sea 'inconducente'. Se sugiere un 'planteamiento suave' en los primeros tres minutos de un conflicto, expresando 'lo que yo siento' para evitar la defensividad del otro. La 'asertividad', comunicar de forma 'adecuada y oportuna', es clave, eligiendo el momento propicio. Cuando estas herramientas fallan, la terapia de pareja ofrece un espacio con un 'modulador' que facilita la comunicación, ya que la sexualidad, 'muy frágil', suele ser lo primero en afectarse por los conflictos subyacentes. A veces, la terapia busca una 'pacífica separación'.
Julio 2017 | Cada Día Mejor - Radio La Red FM
El programa presenta las técnicas de focalización sensorial, ejercicios para parejas que buscan reconectar emocional y físicamente, desviando el enfoque del 'coitocentrismo'. La propuesta implica quedarse en la 'previa', dejando la genitalidad de lado. Se recomienda poca luz, música relajante elegida en equipo, algo sutil para comer y beber, y aromatizar el ambiente. Las sesiones cronometradas de 20 minutos no son recíprocas: mientras uno explora el cuerpo del otro (sin tocar genitales ni pechos, ni besarse en la boca), el otro permanece pasivo. El objetivo no es la excitación, erección u orgasmo, sino disfrutar del 'durante' y aprender a sentir. Tras cada turno, se habla de las sensaciones. Se incluyó un sentido homenaje al Dr. León Roberto Sinding, un pionero de la sexología en Argentina, y a Mirtha Granero, destacando su labor en contextos difíciles